Don't miss out
Subscribe to QuickBooks and
get 90% off for 6 months
Claim now
MAY SALE
Claim now
MAY SALE
Buy now and get
90% off for 6 months
See plans & pricing
$1/month
for 12 months
When purchased in bundles of 10
50 %off for 3 months
50 %off for 12 months
  • Invoices
  • Expenses
  • Reports
Emprendedor con cajas de productos al fondo, sentado en una mesa haciendo nuevas ordenes de mercancías a sus proveedores en su computador
inventario

¿Qué es la rotación de inventarios y cómo calcularlo?

La rotación de inventarios es el indicador que permite determinar la frecuencia con la que nuestra empresa vende los productos físicos que produce. Además, indica el tiempo y eficacia con los que un producto se vende, para que tomemos decisiones en cuanto a las estrategias de venta o de producción. Por ejemplo, ajustes a los precios, a los volúmenes de fabricación, a las estrategias de promoción de ventas, entre otras.


La planeación de la rotación de stock es importante sobre todo para las empresas que venden productos perecederos o que se encuentran en mercados en constante cambio, ya que un inventario sin vender significa pérdidas financieras.



¿Cómo se determina la rotación de inventarios?

 Pero ¿cómo calcular la rotación de inventarios? Para esto, se debe sumar el costo de todos los productos que se han vendido en un determinado período y dividir el resultado entre el promedio de esa misma mercancía disponible en inventario a lo largo de ese tiempo. Dentro de esta fórmula se pueden tomar en cuenta diferentes productos, si es que la empresa produce diferentes tipos, y así utilizar el valor total del inventario para realizar cálculo.

Este cálculo se puede realizar en Excel cuando manejamos bajos volúmenes de inventario. Pero también existen softwares especializados en gestión de inventarios que reducen el tiempo de cálculo, volviendo los procesos de inventario más eficientes.

¿Cuál es la fórmula para calcular la rotación de inventarios?


Ahora que ya tenemos una idea, es necesario profundizar en la fórmula de rotación de inventarios, ya que esto nos permitirá conocer con cifras claras cómo se mueven los productos que tenemos en stock en un período de tiempo determinado. Entonces, el cálculo de rotación de inventarios se realiza de la siguiente manera:

 

Tasa de rotación de inventario = Costo de la mercancía / Promedio de inventario.

 

Nuestro resultado será el índice de rotación de inventarios, que es un indicador de rendimiento que nos permite clasificar de manera correcta la mercancía en el almacén por su nivel de demanda; a partir de eso podemos monitorear el stock y evaluar la disponibilidad de los productos. Es decir, el indicador que nos permite cumplir con una de las funciones más importantes del inventario, la función logística.


Más recursos: Descarga GRATIS una plantilla de formato de inventario aquí.

Conoce las herramientas y plantillas gratuitas para la administración de inventarios de QuickBooks

¿Cómo saber si la rotación de inventarios es buena?


Finalmente, interpretando la rotación de inventarios podemos saber si nuestra empresa está trabajando bien o si tenemos que realizar cambios. Si nuestra rotación es muy alta, significa que las mercancías no permanecen mucho tiempo en el almacén, entonces podemos asumir que nuestra empresa tiene una buena función logística.


En contraste, si la rotación es menor, las mercancías permanecen más tiempo en el almacén, señal de que no hay una buena administración ni organización logística. Esto es importante porque entre menor sea el tiempo que las mercancías están en la bodega, la cantidad de recursos empleados en la logística de inventario será menor, y las pérdidas por el nulo valor de los productos almacenados será menor.


El funcionamiento ideal de la rotación de inventario sería tener en la bodega sólo lo necesario para cubrir los pedidos de los clientes y no productos que no se venden o lo hacen lentamente. 

Sin embargo, esto dependerá del tipo de mercado en el que se encuentra nuestra empresa y el tipo de producto que comercializa, esto es un factor de suma importancia para tomar en cuenta al momento de realizar el cálculo, pues no se puede comparar una empresa que produce mercancía de consumo diario, como alimentos, a una empresa que produce mercancías de consumo a largo plazo, por ejemplo autos o maquinaria de construcción.

Más recursos: Utiliza nuestra calculadora de inventario inicial para administrar de manera fácil y rápida la rotación de tu inventario.

Ejemplo de rotación de inventarios.

En los siguientes cuadros podemos ver un ejemplo de la forma de calcular la rotación de inventarios, para este ejemplo hablaremos de una empresa que se dedica a la venta de pantalones. 

Costo de ventas de pantalones año 2020 = $100,000

Promedio de inventario pantalones año 2020 = $25,000

Tasa de rotación de inventarios = costo de ventas de pantalones / promedio de inventario de pantalones.

Tasa de rotación de inventarios = $100,000 / $25,000

El resultado sería 4 en este caso, lo cual nos indicaría que la empresa ha roto el inventario 4 veces completamente en un año o sea se tardaba 3 meses en promedio en terminar su inventario.

Tasa de rotación de inventarios = 4

Software para el control de inventarios

Al conocer el nivel de rotación de los inventarios de tu empresa puedes encontrarte en la necesidad de administrarlos de mejor forma. La alternativa ideal es que cuentes con un software de control de inventarios como Quickbooks. Aquí podrás realizar tareas administrativas y contables para tener el control de tu negocio.

Aprovecha que te damos 30 días gratis para que lo pruebes y conozcas todas las funcionalidades con las que tu empresa se puede beneficiar.

Administra tu inventario de manera eficiente con el software de gestión de inventario de QuickBooks